Teología paulina de la creación y ética del cuidado. Un diálogo actual y necesario
Contenido principal del artículo
Resumen
La teología paulina de la creación, profundamente arraigada en la visión bíblica del mundo como una obra buena y ordenada de Dios, adquiere nuevas resonancias cuando se analiza desde la perspectiva de la ética del cuidado. Este enfoque ético, que prioriza la interdependencia, la empatía y la responsabilidad mutua, ofrece herramientas significativas para reinterpretar los escritos de San Pablo en un contexto contemporáneo. En un contexto marcado por las crisis ambientales, las desigualdades sociales y las fragmentaciones relacionales, la visión de Pablo sobre la creación como buena pero sujeta a la corrupción por el pecado, y destinada a la redención en Cristo, encuentra en la ética del cuidado una perspectiva que promueve acciones restauradoras y transformadoras en consonancia con el plan creador original.
Descargas
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- Instituto Teológico de Murcia OFM
- Editora:
- Instituto Teológico de Murcia OFM
Estadísticas globales ℹ️
49
Visualizaciones
|
28
Descargas
|
77
Total
|
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. Carthaginensia conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto siguiente.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una Licencia de uso Creative Commons By (CC By) https://creativecommons.
Citas
Barclay, Jhon M. G. “El poder transformador de la gracia: Romanos y 2 Corintios”. Revista Bíblica 81 (2019): 73-89. DOI: https://doi.org/10.47182/rb.81.n-201935
Barclay, Jhon M. G. Paul and the Gift. Grand Rapids, MI: Eerdmans, 2020.
Basevi, Claudio. Introducción a los escritos de San Pablo. Su vida y su teología. Madrid: Palabra, 2013.
Berger, Klaus. I cristiani delle origini. Gli anni fondatori di una religione mondiale. Brescia: Queriniana, 2018.
Burton, Ernest DeWitt. A Critical and Exegetical Commentary on the Epistle to the Galatians. Londres: A&C Black, 2018.
Childs, Brevard. Teología bíblica del Antiguo y del Nuevo Testamento. Salamanca: Sígueme, 2011.
Cole, R. Alan. The Letter of Paul to the Galatians: An Introduction and Commentary. Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans, 2019.
Dunn, James. D. G. The Theology of Paul the Apostle. Grand Rapids, MI: Eerdmans, 1998.
Engberg-Peder, Troels. Cosmology and Self in the Apostle Paul: The Material Spirit. Oxford: Oxford University Press, 2010. DOI: https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199558568.001.0001
Espíndola-García, Luis. “La nueva creación en el pensamiento de Pablo.” Veritas 35 (2016): 217-233. DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-92732016000200010
Francisco. Encíclica Laudato Si’sobre el cuidado de la casa común. Madrid: San Pablo, 2015.
Gil Arbiol, Carlos. “La evolución de la imagen del cuerpo en la tradición paulina y sus consecuencias sociales y eclesiales”. Estudios Bíblicos 68/1 (2010): 73-105.
Gil Arbiol, Carlos. “La cruz y el imperio en el proyecto de Pablo. El contexto social de la innovación teológica”. Revista Bíblica 80 (2018): 201-240. DOI: https://doi.org/10.47182/rb.80.n-20184
Gilligan, Carol. In a Different Voice: Psychological Theory and Women's Development. Cambridge, MA: Harvard University Press, 1982.
González Ruíz, José María. “Los derechos humanos a la luz de la ‘tradición paulina’”. Proyección: Teología y mundo actual 99 (1976): 3-10.
Hathaway, Mark y Boff, Leonardo. El Tao de la liberación. Una ecología de la transformación. Madrid: Trotta, 2014.
Held, Virginia. The Ethics of Care: Personal, Political, and Global. Nueva York: Oxford University Press, 2006. DOI: https://doi.org/10.1093/0195180992.001.0001
Jonas, Hans. Das Prinzip Verantwortung: Versuch einer Ethik für die technologische Zivilisation. Frankfurt: Insel verlag Frankfurt am Main, 1979. Traducción castellana: El principio de Responsabilidad. Ensayo de ética para una civilización tecnológica. Barcelona: Herder, 1995.
Martínez Baigorri, Javier, Viguri Axpe, Miguel Ramón, Vásquez Pérez, María Nely. “Una mirada crítica a Laudato Si’. ¿Un documento más o una propuesta consistente?”. Carthaginensia 74 (2022): 341-367. DOI: https://doi.org/10.62217/carth.339
Mena López, Maricel. “Para una ética económica del cuidado. Provocaciones bíblicas a partir de la encíclica Laudato Si'.” Anales de Teología 18/1 (2016): 21-42. DOI: https://doi.org/10.21703/2735-634520161821873
Noddings, Nel. Caring: A Relational Approach to Ethics and Moral Education. 2.ª ed. Berkeley: University of California Press, 2013.
Oviedo, Pablo Guillermo. “Aportes para una teología wesleyana latinoamericana: nueva creación en la gracia liberadora.” Teología y Cultura 23/1 (2021): 55-66.
Penna, Romano. Le prime comunità cristiane. Persone, tempi, luoghi, forme, credenze. Roma: Carocci, 2019.
Rabens, Volker. The Holy Spirit and Ethics in Paul. Tübingen: Mohr Siebeck Wissenschaftliche Untersuchungen zum Neuen Testament 2. Reihe 283, 2013.
Ruiz de la Peña, Juan Luis. Teología de la creación. Santander: Sal Terrae, 1988.
Schlier, Heinrich, La Carta a los Gálatas. Salamanca: Sígueme, 1999.
Shiva, Vandada. Manifiesto por una democracia de la Tierra. Justicia, sostenibilidad y paz. Barcelona: Paidós, 2006.
Tronto, Joan C. Moral Boundaries: A Political Argument for an Ethic of Care. Londres: Routledge, 1993.
Tilling, Chris. Paul's Divine Christology. Tübingen: Mohr Siebeck Wissenschaftliche Untersuchungen zum Neuen Testament 2. Reihe 323, 2012.
Van Kooten, George H. Cosmic Christology in Paul and the Pauline School. Tübingen: Mohr Siebeck Wissenschaftliche Untersuchungen zum Neuen Testament 2. Reihe 171, 2003.
Vásquez Pérez, María Nely. “Vulnerabilidad, interdependencia y ética del cuidado: complejidad y construcción de una ciudadanía global”. LUMEN LXX (2021): 113-127.
Vásquez Pérez, María Nely. Lectura postcolonial de Gálatas en Tatha Wiley y Davina López. Claves metodológicas para una espiritualidad Bíblica. (Vitoria-Gasteiz: ESET, 2022).
Vidal, Senén. El proyecto mesiánico de Pablo. Salamanca: Sígueme, 2005.
Wiley, Tatha. Pablo de Tarso y las primeras cristianas gentiles. Salamanca: Sígueme, 2005.
Wolfgang, Schrage. Ética del Nuevo Testamento. Salamanca: Sígueme, 1987.
Wright, Nicholas Thomas. Paul and the Faithfulness of God. Londres: SPCK, 2013.