Una relectura de la constitución Lumen gentium a cincuenta años de la apertura del Concilio Vaticano II
Contenido principal del artículo
Resumen
A lo largo de estos cincuenta años que nos separan de la apertura del Concilio Vaticano II, ha sido muy frecuente escuchar y leer que el último concilio ecuménico fue la ocasión en la que la Iglesia respondió de manera precisa a la pregunta: “Iglesia, ¿qué dices de ti misma?”. Se trataría, por tanto, de un concilio dedicado a la Iglesia, un concilio eclesiológico. Obviamente esta lectura coloca la constitución dogmática sobre la Iglesia Lumen gentium, aprobada en el tercer período conciliar, es decir, en 1964, en el centro de las enseñanzas del Vaticano II.
Descargas
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- Instituto Teológico de Murcia OFM
- Editora:
- Instituto Teológico de Murcia OFM
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. Carthaginensia conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto siguiente.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una Licencia de uso Creative Commons By (CC By) https://creativecommons.