América: variaciones de futuro
Vol. 8 Núm. 13-14 (1992)
Monográfico dedicado a estudios sobre Iberoamérica en la conmemoración del V Centenario.
Colaboran más de 30 autores, entre los que podemos destacar:
Johann Baptist Metz, Jürgen Moltmann, Leonardo Boff, Enrique Dussel, Xabier Pikaza, Dionisio Borobio o Tamayo Acosta, entre muchos otros.
- Iberoamérica: construir un futuro común: Enrique Warleta Fernández 1-28
- Algunas consideraciones sobre las relaciones entre España e Hispanoamérica en el ámbito de la cooperación internacional: Cesáreo Gutiérrez Espada, 29-44
- Latinoamérica y los crímenes de los poderosos: el otro quinto centenario: Gerardo Landrove Díaz, 45-64
- Las relaciones Iglesia-Estado en Cuba: Antonio Martínez Blanco, 65-102
- Dos literaturas y una lengua: ideas para el futuro: Victorino Polo García, 103-120
- Sor Juana Inés de la Cruz, "musa" del relativismo: Vicente Cervera Salinas, 121-142
- Sobre la metodología del proyecto de Historia de la Iglesia en América Latina: Eduardo Hoornaert, 143-158
- Diferentes lecturas de la evangelización americana: Francisco Martín Hernández, 159-178
- Castilla en la época del descubrimiento: bases políticas, sociales y económicas: Angel Luis Molina Molina, 179-194
- La Murcia Franciscana en América: Pedro Riquelme Oliva, 195-346
- Pedro Simón, cronista indiano olvidado en España: L. C. Mantilla, 347-380
- Algunos funcionarios civiles, militares y eclesiásticos murcianos en América y Filipinas durante el siglo XIX: Juan Bautista Vilar Ramírez, 381-394
- Filosofía de la liberación como praxis de los oprimidos: Enrique D. Dussel, 395-414
- La Filosofía de la Liberación "más allá" de la filosofía europea: Mariano Moreno Villa, 415-452
- México y la filosofía: la obra de A. Basave: Diego Sánchez Meca, 453-464
- La Filosofía como deber: Miguel García-Baró López, 465-480
- Teología e Iglesia en Latinoamérica: elementos proféticos del cristianismo actual: Johann Baptist Metz, 481-488
- Teología Política y Teología de la Liberación: Jürgen Moltmann, 489-502
- Elementos de futuro en la Teología de la Liberación: Juan José Tamayo Acosta, 503-592
- ¿Hacia el descubrimiento y valoración positiva de lo característico de Latinoamérica?: Andrés Tornos, 593-608
- Apocalipsis de Juan: origen y fin de la violencia: Xabier Pikaza Ibarrondo, 609-640
- La pasión de Cristo y el dolor de Dios: Jürgen Moltmann, 641-656
- La cuestión de la compasión e impasibilidad de Dios: carta a K. Rahner: Jürgen Moltmann, 657-660
- Evangelización y sacramentos en la Nueva España (s. XVI): lecciones de ayer para hoy: Dionisio Borobio, 661-682
- Futuro de Esperanza: Francisco Marín Heredia, 683-691
- La Declaración de Guadalajara, fragmento de Esperanza: Francisco Martínez Fresneda, 691-710
- La actual eclesiología latinoamericana: J. Losada, 711-744
- Reflexiones sobre la Iglesia: J. C. Boulet, 745-756
- Antropología Franciscana y Liberación: J. A. Merino, 757-772
- Identidad del Franciscanismo en la América Latina del futuro: B. Tapia, 773-838
- Un modelo de evangelización: Francisco de Asís: José Hernández Valenzuela, 839-856
- Nueva evangelización: el Evangelio sin poder: Leonardo Boff, 857-888.
Formulario de Arbitraje de Carthaginensia
Formulario de Arbitraje de Carthaginensia
Plantilla para redactar los artículos
Plantilla para la elaboración de artículos
Los autores pueden encontrar aquí un documento de Microsoft Word con los formatos y estilos que requiere la revista. Pueden utilizar este mismo documento para realizar su artículo o insertar en él, de modo que se ajuste a lo indicado, el texto previamente elaborado.